
Los 5 mejores sistemas POS de Colombia para el 2025
Hoy en día, la tecnología se ha convertido en una pieza fundamental para todo tipo de negocios, desde pequeños comercios hasta grandes cadenas y restaurantes. En Colombia, cada vez más empresas dejan atrás el papel, el lápiz e incluso esos sistemas POS antiguos u obsoletos que ya no se adaptan a las necesidades actuales.
La innovación en software y hardware para puntos de venta avanza rápidamente. Ya no se trata solo de facturar o controlar inventarios, sino de contar con herramientas que mejoren la operación, faciliten la administración y potencien el crecimiento del negocio.
En esta guía te explicamos qué debes tener en cuenta al elegir un sistema de punto de venta y te presentamos una comparativa con los 5 sistemas POS más destacados en Colombia para el 2025, evaluando sus ventajas, principales características y el tipo de negocio para el que resultan más convenientes.

¿Qué debes tener en cuenta antes de elegir un sistema de punto de venta?
Antes de mirar precios o marcas, es importante tener claro qué necesitas resolver. Estas preguntas te ayudarán a elegir mejor:
• ¿Qué tipo de negocio tienes? No es lo mismo un restaurante, un supermercado, una farmacia o una tienda de moda. Cada uno tiene necesidades y requerimientos distintos.
• ¿El software es en la nube o local? ¿Quieres controlar tu negocio en tiempo real desde cualquier lugar?
• ¿Necesitas llevar contabilidad? Algunos sistemas son principalmente contables, pero eso no siempre es lo que necesitas para tu operación diaria.
• Escalabilidad: Tu sistema POS debe crecer contigo. Verifica si el proveedor innova, escucha a sus clientes y lanza nuevas integraciones con frecuencia.
• Alta disponibilidad: Evalúa qué pasa si no tienes internet, se va la luz o se daña el equipo. ¿Podrás seguir trabajando?
• Compatibilidad: Asegúrate de que funcione en computador, tablet o celular, y que puedas conectar básculas, lectores, impresoras u otros periféricos.
• Pruebas o demos gratuitas: Es clave probar antes de pagar. Así puedes asegurarte de que el sistema realmente se adapte a tus procesos.
• Precio y modelo de pago: ¿Es un software vitalicio o de suscripción mensual/anual? Considera la flexibilidad según tus finanzas.

Comparación de los mejores sistemas POS del mercado
1️⃣ Tiendana POS – Innovación y crecimiento
Tiendana es una solución moderna todo en uno. No solo ofrece un sistema POS, sino también herramientas de crecimiento como tienda o menú en línea, integración con WhatsApp, pasarelas de pago y analítica avanzada con inteligencia artificial.
Está especializado en los sectores gastronómico, retail y supermercados, combinando simplicidad operativa, enfoque comercial y administración inteligente.
Ventajas destacadas:
• Funciona en cualquier dispositivo: celular, tablet o computador.
• Interfaz intuitiva y fácil de usar.
• Herramientas de crecimiento (tienda o menú en línea).
• Integraciones con pasarelas de pago.
• Facturación electrónica y control de inventario en la nube.
• Reportes inteligentes y alertas automáticas.
• Enfoque comercial y analítico basado en IA.
👉 Ideal para empresas que buscan un sistema de punto de venta inteligente, escalable y fácil de usar, con visión de crecimiento global.
2️⃣ Siigo POS – Integración contable y cumplimiento fiscal
Siigo POS se destaca por su integración nativa con la contabilidad y su cumplimiento con la normativa fiscal colombiana. Es ideal para empresas que buscan control financiero total más que funciones operativas avanzadas.
Ventajas:
• Integración completa con sistemas contables. • Reportes financieros automatizados. • Cumplimiento con normas fiscales electrónicas.
Recomendado para negocios que valoran la contabilidad automatizada y la trazabilidad fiscal.
3️⃣ Alegra POS – Sencillo, móvil y enfocado en productividad
Alegra POS ha ganado popularidad en América Latina gracias a su facilidad de uso y disponibilidad en la nube. Permite administrar ventas, productos y clientes desde cualquier dispositivo.
Ventajas:
• App móvil para Android e iOS.
• Facturación electrónica y gestión de inventarios.
• Reportes automáticos de ventas y gastos.
• Integración con contabilidad Alegra.
Ideal para startups y pequeños negocios que buscan digitalizarse con una solución simple y confiable.
4️⃣ Vendty – control total para negocios
Vendty es una plataforma completa en la nube, ideal para negocios con varios puntos de venta o franquicias. Combina POS, inventarios y facturación en un solo sistema.
Ventajas:
• Control multiusuario y multi-sede.
• Reportes y analítica avanzada de ventas.
• Sincronización en la nube.
• Integración con tiendas en línea.
Perfecto para empresas que necesitan una visión centralizada y escalable de sus operaciones.
5️⃣ Loyverse POS – Alternativa gratuita con funcionalidades básicas
Loyverse POS es una opción popular para pequeños negocios por su versión gratuita y facilidad de configuración. Permite gestionar ventas e inventarios desde dispositivos móviles sin costo inicial.
Ventajas:
• App gratuita y fácil de usar.
• Compatible con Android, iOS y tablets.
• Control básico de inventarios y reportes.
• Soporte multiusuario.
Limitación: algunas funciones avanzadas (como reportes premium o integración fiscal) requieren pago adicional.
Conclusión: No se trata del mejor sistema POS, sino del mejor para ti

Elegir un sistema de punto de venta no depende de quién tenga más funciones, que aparezca más en televisión o tenga más presencia en redes, sino de quién entiende tu negocio y soluciona tus dolores reales:
💥 Desorden financiero
💥 Falta de control en cuentas por cobrar y pagar
💥 Errores al registrar ventas
💥 Demoras en la atención o en la consolidación de información
Cada sistema tiene su enfoque, pero si buscas una solución potente, fácil de usar y diseñada para negocios reales en Colombia, el Sistema POS Tiendana es una de las opciones más completas del mercado.

🚀 Agenda una demostración gratuita y descubre cómo Tiendana puede ayudarte a ahorrar costos, aumentar tus ventas y simplificar la gestión de tu negocio.
Porque tu tiempo vale… ¡y tu negocio también!